Existen
varias teorías que intentan explicar porque determinados individuos son
diestros o zurdos.
Según Rizal
en su obra "Motricidad humana", "ninguna de estas teorías van a
ser absolutas, por lo que debemos aceptar que esta determinación de la
lateralidad va a ser afectada por más de una causa".
Este mismo
autor clasifica las siguientes causas o factores:
Factores
neurológicos
Basándose
en la existencia de dos hemisferios cerebrales y la predominancia de uno sobre
el otro, esto es lo que va a determinar la lateralidad del individuo. Esta
dominancia de un hemisferio sobre el otro, según los investigadores, se puede
deber a una mejor irrigación de sangre con uno u otro hemisferio.
En la
actualidad, numerosos neurólogos han demostrado que la relación entre predominio
hemisférico y lateralidad, no es absoluta.
Factores
genéticos
Esta teoría
intenta explicar la transmisión hereditaria del predominio lateral alegando que
la lateralidad de los padres debido a su predominancia hemisférica condicionará
la de sus hijos.
De este
modo se ha comprobado que el porcentaje de zurdos cuando ambos padres lo son se
dispersa (46%), sin embargo cuando ambos padres son diestros el por ciento de
sus hijos zurdos disminuye enormemente (21%), 17% si uno de los padres es zurdo.
Zazo,
afirma que la lateralidad normal diestra o siniestra queda determinada al nacer
y no es una cuestión de educación, a su vez, el hecho de encontrar
lateralidades diferentes en gemelos idénticos (20%), tiende a probar que el
factor hereditario no actúa solo.
TOMADO DE; http://www.efdeportes.com/efd108/la-lateralidad-en-la-etapa-infantil.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario