FASE IDENTIFICACIÓN
Para
conocer la dominancia de la mano podemos pedir al niño/a que realice las
siguientes actividades:
Dar cuerda un reloj.
Utilizar tijeras y escribir.
Para la dominancia de pie: saltar en un solo pie, patear la pelota.
Dominancia de ojo: mirar un agujero, telescopio.
Dominancia de oído: escuchar el tic-tac del reloj.
Dar cuerda un reloj.
Utilizar tijeras y escribir.
Para la dominancia de pie: saltar en un solo pie, patear la pelota.
Dominancia de ojo: mirar un agujero, telescopio.
Dominancia de oído: escuchar el tic-tac del reloj.
Analizaremos si se realizaron todas las actividades con miembros u órganos del lado derecho o izquierdo, entonces podemos saber si el niño es de dominancia definida. Si alternó derecha con izquierda se dirá que tiene “dominancia cruzada”.
FASE ALTERNANCIA
Durante este periodo el niño se encuentra
especialmente interesado en explorar todo lo que le rodea, utiliza las dos
manos indistintamente para realizar sus actividades cotidianas.
FASE AUTOMATIZACIÓN
Poco a poco el niño va automatizando sus gestos y es
posible observar utiliza más un
lado (lado dominante) en las distintas actividades que realiza.
TOMADO DE; http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-psico15.htm
http://www.efdeportes.com/efd108/la-lateralidad-en-la-etapa-infantil.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario